Nearshoring impulsa la demanda de espacios industriales en México
El nearshoring, impulsado por las tensiones comerciales globales y la reconfiguración de cadenas de suministro, ha incrementado significativamente la demanda de espacios industriales en México. Regiones estratégicas como el Bajío y el norte del país están experimentando un auge en inversión inmobiliaria industrial, consolidando a México como un destino clave para manufactura y logística en América del Norte.
- Crecimiento Exponencial: La demanda de espacios industriales ha aumentado significativamente debido al nearshoring.
- Factores Clave: La cercanía con Estados Unidos, la mano de obra calificada y la estabilidad económica son factores importantes.
- Diversificación de Sectores: No solo la industria automotriz, sino también sectores como la logística, el comercio electrónico y los semiconductores están mostrando un crecimiento significativo.
- Desarrollo Regional: Diferentes regiones de México, como la zona fronteriza, el Valle de México, el Bajío y el Occidente, están experimentando un crecimiento dinámico.
- Desafíos: A pesar del crecimiento, existen desafíos como la necesidad de mejorar la infraestructura y la formación de personal calificado.
Referencia: america-retail.com