Crisis en la logística mexicana por nuevos aranceles de EE.UU.
Con la implementación de nuevos aranceles, empresas mexicanas exportadoras enfrentan incertidumbre, congestión en fronteras, retrasos en entregas y mayores costos de cumplimiento regulatorio. Esta situación impacta sectores como el automotriz, alimentos y manufactura.
Frente a este entorno, es fundamental que las empresas cuenten con protección logística frente a interrupciones, así como coberturas para retrasos, daños por almacenaje prolongado y demoras en rutas internacionales.
- Incremento de Costos: Los aranceles han elevado los costos operativos en un 5%, afectando principalmente a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
- Sobrecarga en Aduanas: Las verificaciones de origen y los nuevos procedimientos aduaneros han generado retrasos en la cadena de suministro.
- Impacto en las Pymes: Las Pymes destinan hasta el 18.8% de sus recursos a la logística, mientras que las grandes empresas solo el 9.7%.
- Reconfiguración de Estrategias: Empresas están explorando rutas alternativas y diversificando mercados para mitigar el impacto de los aranceles.
- Incertidumbre en Inversiones: Proyectos de expansión y adquisición de flotas están en pausa debido a la incertidumbre generada por las nuevas tarifas.
Referencia: expansion.mx