Exportaciones caen 25% en la frontera norte

La caída responde a restricciones comerciales, ralentización económica en EE.UU. y retos logísticos en los cruces. Esto impacta directamente a los operadores de transporte y fabricantes exportadores.

Es momento de fortalecer coberturas para exportaciones, proteger los activos en tránsito y diversificar rutas logísticas.

  • Impacto en las Pymes: Las pequeñas y medianas empresas han sido las más afectadas, ya que dependen de insumos globales y enfrentan dificultades para adaptarse a las nuevas reglas comerciales.
  • Cancelación de Exportaciones: De las 6,000 operaciones mensuales, aproximadamente 2,000 han sido canceladas o pospuestas, afectando la economía regional.
  • Incertidumbre Comercial: La falta de claridad en las reglas comerciales ha generado una paralización parcial de operaciones, lo que ha llevado a la pérdida de empleos y proyectos detenidos.
  • Respuesta de México: El gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, ha anunciado medidas para contrarrestar los efectos de los aranceles y fortalecer la industria fronteriza.
  • Oportunidad para México: La disputa comercial con China podría permitir que empresas se instalen en México para producir bienes anteriormente fabricados en el país asiático, fortaleciendo la industria nacional

 

Referencia: america-retail.com

Abrir WhatsApp
1
¡Hola, soy Elsa, Escribe tu mensaje.
Hola, soy Elsa, si quieres asesoría o alguna cotización para asegurar tu mercancía, escríbeme un mensaje.