Geopolítica y regulación: frenos invisibles del crecimiento logístico
Conflictos internacionales y complejidad regulatoria están generando cuellos de botella logísticos en aduanas, comercio exterior y operaciones multinacionales.
Las empresas deben contar con coberturas para riesgos regulatorios, retrasos aduanales y pérdidas indirectas por interrupciones políticas o normativas.
- Regulaciones más estrictas: El 53% de los ejecutivos considera que los cambios regulatorios son su principal desafío, especialmente en temas ambientales, seguridad y comercio internacional.
- Inversión en infraestructura: A pesar de los retos, el 57% de los líderes ve la inversión en infraestructura como una oportunidad clave para el crecimiento y la transición energética.
- Impacto de las tensiones comerciales: En América Latina, el 75% de los ejecutivos identifica las tensiones comerciales como un riesgo importante, afectando costos y cadenas de suministro.
- Riesgos climáticos: Sequías y huracanes pueden interrumpir rutas de transporte, y solo el 33% de las empresas cuenta con seguros completos para cubrir pérdidas por eventos climáticos extremos.
- Sostenibilidad como requisito: Un 61% de los ejecutivos reconoce que su estrategia ambiental es crítica para el futuro de sus negocios, aunque aún enfrentan dificultades para reducir emisiones.
Las empresas logísticas que quieran prosperar en 2025 deberán encontrar un equilibrio entre innovación, cumplimiento normativo y gestión de riesgos.
Referencia: thelogisticsworld.com