Las PYMES mexicanas enfrentan altos costos logísticos
El 75% de las PYMES en México destinan más del 20% de sus ingresos a logística, afectando directamente su competitividad frente a grandes corporativos. El principal desafío está en la falta de infraestructura tecnológica, economías de escala y cobertura financiera para mitigar riesgos.
Las PYMES necesitan herramientas y alianzas que les permitan reducir su exposición a riesgos operativos. El acceso a seguros inteligentes y flexibles puede ser una solución para ayudarles a ganar terreno en un entorno cada vez más complejo.
- Costos Logísticos: Las empresas pequeñas destinan el 19% de sus ventas a costos logísticos, casi el doble que las grandes, que gastan el 10%.
- Uso de Recursos Propios: El 55% de las pequeñas utiliza su propia infraestructura para transporte, mientras que las grandes optan por modelos híbridos o tercerización.
- Planeación de la Demanda: El 48% de las pequeñas no realiza planeación estructurada, en contraste con solo el 3% de las grandes.
- Brecha Digital: Las empresas pequeñas enfrentan una brecha tecnológica significativa en comparación con las grandes, lo que limita su eficiencia.
- Oportunidades de Mejora: Se identificaron áreas clave para reducir costos y mejorar la competitividad, como la adopción de tecnología y la optimización de procesos.
Referencia: www.tyt.com.mx