México se consolida como hub logístico en América del Norte
El crecimiento del nearshoring, los acuerdos comerciales y las inversiones en infraestructura han puesto a México en el radar global como el nuevo epicentro logístico de la región.
Este posicionamiento implica mayor volumen de operaciones, nuevos riesgos en transporte multimodal y la necesidad de coberturas logísticas adaptadas a operaciones internacionales y de alta rotación.
- Ubicación Estratégica: México se encuentra en un punto de conexión entre EE.UU., Canadá y América Latina, lo que lo hace ideal para el comercio internacional.
- Inversión en Infraestructura: Se han realizado mejoras en carreteras, puertos y centros de distribución para fortalecer la logística.
- Nearshoring: La relocalización de manufacturas hacia México ha aumentado la demanda de servicios logísticos eficientes.
- Desafíos en Infraestructura: A pesar del potencial, el país aún enfrenta problemas de saturación en puertos y carreteras.
- Transformación Digital: La adopción de tecnología y automatización es clave para mejorar la competitividad logística.
México tiene una gran oportunidad para consolidarse como un hub logístico, pero requiere inversión y modernización para aprovechar su ventaja geográfica.
Referencia: t21.com.mx