Nearshoring: México se consolida como destino clave en la reconfiguración logística global
El nearshoring ha permitido que más empresas trasladen su producción a México, aprovechando su ubicación estratégica y la cercanía con EE.UU. Esto ha impulsado inversiones en infraestructura, almacenamiento y manufactura, fortaleciendo la posición del país como un hub logístico de primer nivel.
- Definición de Nearshoring: Traslado de procesos productivos a países cercanos para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos.
- Impacto de la Pandemia: La pandemia aceleró la adopción del nearshoring como respuesta a las interrupciones en la cadena de suministro global.
- Destinos Estratégicos: México y América Latina se han posicionado como destinos clave para empresas que buscan diversificar sus fuentes de abastecimiento.
- Factores Clave: Planificación estratégica, costos competitivos y tecnología son esenciales para un nearshoring exitoso.
- Beneficios: Mejora en la eficiencia operativa, reducción de costos y fortalecimiento de la resiliencia ante crisis internacionales.
- Desafíos: Inseguridad, falta de apoyo gubernamental y políticas restrictivas son retos que deben superarse.
Referencia: america-retail.com