The Logistics World Summit 2025: innovación, seguridad y resiliencia en la agenda

En México, las pequeñas empresas logísticas enfrentan mayores dificultades para competir, debido a su limitada capacidad tecnológica, menor poder de negociación y altos costos de operación. Esta desigualdad repercute en toda la cadena de suministro nacional.

Estas compañías necesitan soluciones flexibles que les permitan mitigar riesgos y acceder a herramientas de protección logística asequibles para operar con más confianza.

  • Diferencias en Costos: Las pequeñas empresas destinan 18.8% de sus ingresos a logística, mientras que las grandes solo 9.7%, afectando su competitividad.
  • Acceso a Insumos: El 85% de las grandes empresas obtiene insumos mediante acuerdos comerciales internacionales, mientras que el 78% de las pymes depende de proveedores nacionales.
  • Brecha Digital: Solo el 66% de las grandes empresas ha adoptado tecnologías avanzadas como ERP, TMS o WMS, mientras que muchas pymes aún operan con herramientas básicas.
  • Eficiencia en el Servicio: Más del 90% de las grandes empresas cumplen altos estándares de servicio, pero 25% de las pymes no mide este indicador, lo que limita su capacidad de mejora.
  • Retos en Infraestructura: La falta de infraestructura adecuada y errores en pronósticos afectan la eficiencia logística de muchas empresas.

El estudio concluye que cerrar la brecha logística requiere colaboración entre sectores, acceso a tecnología y políticas diferenciadas para apoyar a las pymes.

 

Referencia: info-transportes.com.mx

Abrir WhatsApp
1
¡Hola, soy Elsa, Escribe tu mensaje.
Hola, soy Elsa, si quieres asesoría o alguna cotización para asegurar tu mercancía, escríbeme un mensaje.